Emails en frío, ¿cómo lograr que nos lean y respondan?
¿Tu trabajo depende de captar la atención de decisores? En este artículo te comparto qué tener en cuenta para que tus mensajes en frío (cold mails) no pasen desapercibidos y logren abrir puertas. Creatividad, personalización y un CTA claro marcan la diferencia.

junio 18, 2025

cold mailing que tener en cuenta

Si tu trabajo depende de captar la atención e interés de decisores de negocio, hay algo que no puede faltar en tus correos: creatividad y personalización. Y aunque la inteligencia artificial puede ayudarte, también puede volverse una trampa si caés en lo genérico y automático.

En el último año, recibí decenas de mensajes que captaron mi atención… pero por lo malos que eran. Te comparto tres ejemplos reales:

  • “Te puedo ayudar Emiliano”

  • “Pregunta rápida Emiliano”

  • “Idea para tu empresa”

Parecen personalizados porque incluyen mi nombre, pero se nota que son masivos, trillados y sin contexto. Este tipo de asuntos no solo no funcionan, sino que generan rechazo.

A continuación, te comparto tres claves que me funcionan y pueden ayudarte a mejorar tus resultados en cold mailing B2B.

Personalización

 

Tomate el tiempo de conocer quién está del otro lado. ¿Qué hace? ¿En qué industria trabaja? ¿Qué rol ocupa? ¿Hubo alguna noticia reciente sobre él o su empresa? ¿Tienen algo en común?

Mencioná algo específico en el mensaje o incluso en el asunto. Eso demuestra interés genuino y eleva la probabilidad de ser leído.

Ejemplo: “Consulta por tu nota sobre liderazgo en RRHH publicada en Perfil”

Legibilidad y claridad

Tenés pocos segundos para captar la atención de tu destinatario. Por eso, menos es más: que tus mails contengan lo justo y necesario. Usá negritas para destacar ideas clave, enlaces útiles y espaciado visual que invite a escanear el contenido.

Consejo: no vendas todo en el primer mensaje. El objetivo es solo abrir la puerta al siguiente contacto.

CTA concreto y accionable

 

Terminá el mail con un llamdo a la acción claro y específico. Nada de “quedamos en contacto” o “avisame si te interesa”.
Proponé una llamada o reunión con alternativas de horarios y días posibles. Tu meta es avanzar un paso, no cerrar una venta desde el primer contacto.

Ejemplo: “¿Te parece bien una llamada de 15 minutos este jueves a las 11:00 o a las 15:00 hs?”

La IA no reemplaza tu criterio

La inteligencia artificial puede ser un gran apoyo, pero por ahora, en mi opinion, no reemplaza el trabajo de pensar, investigar y conectar de verdad. Si vas a usarla, que sea como asistente, no como piloto automático.

Continuar leyendo: 

3 claves para lograr una prospección B2B de calidad

Cómo lograr una experiencia de marca memorable en tu próximo evento corporativo

Worktech Latam: el evento corporativo dedicado al futuro del trabajo

Te puede interesar…

Guía para instalar energía solar, ¿por dónde empiezo?

Guía para instalar energía solar, ¿por dónde empiezo?

Instalar sistemas de generación y consumo eficicentes se ha convertido en una opción atractiva, desde el punto de vista económico, social y ambiental, para muchos hogares a lo largo y ancho del país. Te contamos las razones de porque instalar energía solar es cada vez más comun y conveniente en los hogares de Latam.

Energía solar para empresas: todo lo que debes saber

Energía solar para empresas: todo lo que debes saber

Instalar energía solar en una organización puede garantizar el ahorro de costos durante más de 25 años con un rápido retorno de la inversión, y añade una comercialización sostenible a tu negocio con el uso de energía limpia y asequible.