Si estás en ventas B2B, captar la atención de tu cliente ideal es cada vez más difícil. En un mundo saturado de mensajes genéricos, la diferencia está en la segmentación y la personalización que logres en tu comunicación. En este breve artículo, te comparto tres claves para lograr una prospección B2B efectiva, basada en lo que aplico a diario para obtener mayor tasa de respuestas e interés.
1) Personalización
Investigá a tu prospecto: qué hace, cuál es su rol, qué intereses tiene, y si comparten algo en común. Usá esa información para construir un mensaje auténtico y relevante. La personalización demuestra esfuerzo y mejora significativamente las tasas de apertura y respuesta. En prospección B2B, la calidad es más que cantidad.
2) Legibilidad
Tus mensajes deben ser breves y escaneables. Evitá textos largos y sin estructura. Usá negritas para resaltar conceptos clave y, si corresponde, hipervínculos útiles. Tenés apenas unos segundos para captar la atención de quién esté del otro lado de la pantalla. No los desperdicies.
3) CTA claro
El objetivo no es vender desde el primer mensaje, sino conseguir un segundo contacto en donde puedas explayarte y profundizar sobre las necesidades de tu potencial cliente y como tu producto o servicio las resolverá. Proponé una acción concreta, como agendar una llamada, con alternativas de horarios o directamente un link a tu agenda para que resérven. Eso facilita la respuesta y reduce la fricción.
Bonus: construí autoridad
Publicá contenido, comentá y participá en conversaciones dentro de tu nicho. Eso te posiciona como referente y genera confianza. La mejor forma de vender es demostrar que sos la persona indicada para desempeñarte en ese tema y sabés de lo que hablás.
Continuar leyendo:
Energía limpia como el arma más poderosa contra el cambio climático, según científicos del MIT
Guía completa para instalar energía solar en Argentina
El nuevo cotizador online que te permite instalar energía solar sin necesitar conocimientos técnicos